Menú

SPRI apoyó la consolidación y expansión de empresas vascas en 2012 con más de 19 millones

02.04.2014

SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial dependiente del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, siguió el pasado año con su labor de apoyo a la consolidación y expansión de las empresas vascas. La memoria del Grupo SPRI de 2012 refleja que se materializaron un total de 15 inversiones por una cantidad de 19.065.000 euros a través de su sociedad Gestión de Capital Riesgo del País Vasco.





Estas operaciones consisten en la participación minoritaria y temporal en el capital social de las pymes, nuevas o en expansión, sin cotización oficial, no financieras y con un proyecto viable de futuro. Con ello se logra una estabilidad económica-financiera para las empresas. Gestión de Capital Riesgo funciona desde 1985 y la mayoría del accionariado es del Gobierno Vasco a través de la SPRI, con participaciones minoritarias de Kutxabank y el Grupo Mondragón.


Durante el pasado año, también se produjeron un total de 11 desinversiones (proyectos aprobados años atrás y que no requieren seguir con el apoyo público) que permitieron recuperar casi 14 millones de euros.


La memoria del Grupo SPRI refleja, además de la financiación de estos proyectos, la oferta de suelo para actividades económicas, los cerca de 40 diferentes programas de ayudas y servicios para las empresas en los ámbitos de la inversión en tecnología, innovación, emprendimiento y sociedad de la información o la labor de apoyo en la internacionalización, basada en la amplia red exterior de SPRI con presencia en más de 60 países.


Otra de las principales actuaciones ha sido en el área de internacionalización, que es además una de las prioridades anunciadas por la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, para hacer frente a la crisis. SPRI dispone desde 2010 del área de Invest in the Basque Country, creada para atraer inversiones directas del extranjero. Durante el pasado año se gestionaron 44 proyectos y se concretaron cuatro inversiones con cerca de 200 puestos de trabajo.


Además, en el área de tecnología se invirtieron 160 millones de euros en subvenciones a proyectos empresariales tecnológicos de los que se beneficiaron cerca de 1.000 compañías vascas. Entre ellos destacan los programas Gaitek (destinado a proyectos de I+D para el desarrollo de productos originales), con casi 42 millones que ayudaron a 780 empresas; Etorgai (para proyectos de investigación industriales con efecto tractor para Euskadi), con 39,5 millones y 206 empresas beneficiadas o Etortek (proyectos en cooperación a través de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación), con un importe de 26,5 millones para nueve proyectos.